TIPOS DE DIETAS: ¿REALMENTE FUNCIONAN?

Nutrición

Cuando una persona se dispone a bajar de peso, lo primero en lo que piensa es en hacer una dieta, ya sea por su propia cuenta o de la mano de un especialista, esto último es lo más recomendable. Al plantearnos cambiar nuestros hábitos alimentarios, nos encontramos con múltiples opciones para elegir, sin embargo no todas tienen los mismos objetivos. 

Actualmente predominan dos maneras para intentar perder peso, ya sea siguiendo un plan hipocalórico, o haciendo la “última dieta de moda”. Siempre hay que tener en cuenta que la mayoría de dietas funcionan dependiendo de la persona y los hábitos que tengan. En cambio, para otras, los resultados no son los esperados.

El mayor problema que una persona encuentra está en el mantenimiento del peso perdido a lo largo del tiempo. Aproximadamente, un 95 % de las personas que siguen una dieta de pérdida de peso recupera los kilos perdidos al cabo de un tiempo. Algunas personas, incluso, acaban pesando más que antes de empezar. 

Como lo comentamos al principio, existen un sinfín de tipos de dietas, por eso, a continuación te diremos cuáles son las más comunes: 

-Dieta Hipocalórica

Este tipo de dietas restringen la ingesta calórica diaria, es decir, el consumo de calorías se reduce de manera brusca, aportando al organismo menos energía de la recomendada. La dieta hipocalórica es la más habitual cuando se tratan casos de sobrepeso u obesidad, ya que produce cambios visibles de una forma muy rápida. 

Sin embargo, no es una dieta fiable ya que suele tener un efecto de rebote, lo que provoca que los resultados no perduren con el tiempo y el paciente recupere su peso anterior o peor aún, pese más de como empezó.

-Dieta Hipercalórica

Al contrario de la dieta hipocalórica baja en calorías, la dieta hipercalórica aporta una carga energética mayor de la que el cuerpo necesita. Esta dieta es utilizada, mayormente, por personas que desean o necesitan aumentar su masa muscular.

-Dieta Detox

Este término se ha vuelto popular en los últimos años. La dieta détox fue creada para desintoxicar nuestro organismo de comidas que tienen exceso de grasas. 

Existen varias formas de llevarla a cabo, ya sea con batidos depurativos semanales que complementan la alimentación diaria o consumiendo exclusivamente líquidos durante al menos un día a la semana. Es una dieta peligrosa ya que el consumo de líquidos en exceso sin una base de alimentos en nuestro organismo puede provocar desequilibrios en nuestra absorción de vitaminas y proteínas, lo que supone un riesgo para la salud.

-Dieta Proteica

Tal y como su nombre lo indica, este tipo de dieta se basa en un consumo de proteínas bastante más alto que el consumo de hidratos de carbono y lípidos. Es una dieta baja en calorías y bastante famosa entre las personas que practican deporte y buscan bajar de peso.

-Dieta Vegetariana

Por último, la dieta vegetariana defiende únicamente el consumo de productos de origen vegetal, basando la alimentación en el consumo de legumbres, frutas, verduras u hortalizas, eliminando así cualquier producto de origen animal.

Sin embargo, este tipo de dietas tienen algunos inconvenientes como: 

  • No perduran con el paso del tiempo
  • Tienen efectos secundarios como perdida de energía o falta de vitaminas
  • Algunas de ellas aumentan el riesgo de colesterol o de la glucosa en sangre
  • Pueden llegar a provocar irritabilidad, ansiedad, pérdida de masa muscular, mareos o cansancio

¿Cuál es el mejor tipo de dieta?

Una buena alimentación mejora y mantiene nuestra salud. En una dieta siempre deben de estar presentes todos los alimentos de los grupos de la pirámide alimentaria como el pan, la carne, las verduras, frutas y semillas, disminuyendo en todo lo posible los alimentos que aporten más calorías que energía, como por ejemplo el pan o bebidas energéticas azucaradas.

Por ello, una dieta equilibrada combinada con una pequeña rutina de ejercicio de al menos 30 minutos al día te ayudará a mejorar tu salud, tu cuerpo y tu mente.

¿Realmente funcionan estas dietas?

Este tipo de dietas pueden producir cierta pérdida de peso inmediata sólo porque se vigila el consumo energético diario y porque las elecciones alimentarias son normalmente monótonas. Sin embargo, es raro que las dietas de moda produzcan pérdida de peso duradero o ayuden a modificar los hábitos de alimentación o ejercicio; además, algunas de ellas pueden provocar algún daño en nuestra salud.

La pérdida de peso con las dietas de moda es notoria por sus restricciones y, aunque el resultado es a corto plazo, tan pronto dejemos de seguirlas volvemos a ganar peso inmediatamente. 

Conclusión:

En resumen, bajar de peso con una dieta no es complicado, lo difícil es mantener el peso, por lo que debemos de poner atención a diversos factores. 

Primero, debes de dejar de seguir «dietas» de moda que incluso ponen en riesgo tu salud. Segundo, deja de «seguir una dieta» y ponte la tarea de modificar tus hábitos de alimentación, siempre asesorado por un profesional. Tercero, el ejercicio es un hábito que también favorecerá la pérdida de peso y posteriormente el mantenimiento de éste.

Post Tags:

Nutrición

Deja un comentario

Contáctanos

A continuación dejamos a tu disposición nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con cualquiera de nuestras sucursales.

Contactanos por whatsapp

También podés comunicarte con alguno de nuestros representantes por medio de Whatsapp